|
Ante la pregunta de ¿estudio guitarra? Digo en general
que si. En guitarra no solo se puede tocar melodías,
música de a una sola nota, también se pueden tocar
armonías. Es decir tocar de a mas de una nota a la vez.
Además, alcanza con saber una sola clave mientras que
por ejemplo en el piano necesitas saber mínimo dos. El
instrumento musical es fácilmente trasportable y su
costo desde económico a opciones muy lujosas y caras. Pero todos
los instrumentos musicales son hermosos, apasionan y
cada uno posee sus dificultades. Uff... aun recuerdo
como me mortificaba la afinación, me dolían las yemas de
los dedos, me costaban algunas posiciones en especial la
cejilla...
Me he hecho la pregunta un día ¿estudio guitarra?
Y recordando, sinceramente me he arrepentido de invertir tiempo en
algunas áreas de mi vida, o preguntado si me ha servido
de algo; pero el tocar la guitarra está dentro de las
áreas en las cuales nunca me he hecho este tipo de
preguntas, la pregunta que me he hecho en guitarra es
¿que hubiera pasado si hubiera estudiado mas?.
Para los que le interesen la remuneración económica... puede llegar a ser remunerable
económicamente, con el tiempo si le enseña a otros o
consigues lugares en donde hacer música. Pero lo que mas
me atrae... es estar con mi guitarra haciendo música, me
es un entretenimiento apasionante. Y una música
personal, expresando sentimientos, matices, asiendo
sonar mas unas notas que otras, y con pequeños detalles,
una canción puede escucharse distinta expresando.
¿Pero podré estudiar guitarra? Lo que mas se necesita
para estudiar guitarra es voluntad, constancia en el
estudio... creo que es algo que se necesita en la
mayoría de los estudios. Luego, he notado que los que
tienen buen oído pues les ayudará esto, pero igual
tendrán que estudiar y los que tienen buen estudio sin
tener buen oído, les ayudará el estudio pudiendo leer
partituras. Pero al final... cuando pasan los años lo
que verdaderamente valió fue la voluntad constante en el
esfuerzo por aprender. Luego el tema de los dedos, tener
dedos largos y finos favorece, pero he visto aprender y
tocar a personas con dedos cortos y nada finos. COn
dedos finos es mas fácil no tocar otra cuerda sin
querer, pero por ejemplo en guitarra eléctrica donde las
cuerdas están mas juntas en el diapasón con relación a
la guitarra criolla (la romántica, española, clásica)
seria algo así a tener dedos gruesos como como tocar en
guitarra criolla con la distancia reducida como si fuera
la eléctrica, y en eléctrica bueno... sería en teoría un
poco mas complicado aun por tener dedos gruesos, al
menos para el estudio.
¿Que tipo de música se puede tocar o interpretar en
guitarra?
En guitarra puedes tocar al igual que en muchos otros
instrumentos musicales distintos estilos musicales, te
cuento un secretito me gusta el heavy metal, pero cuando
toco mis interpretaciones preferidas son la música clásica, el tango y
el folklore (la verdad que me asombra la creatividad y
perfección de algunas de estas canciones). ¿A ti que música te gusta, no te gustaría
interpretar aquella que se te de la gana? ¡A estudiar
música!
¿Porque estudian música? Me he encontrado con gente con
distintas motivaciones estudiando música: Desde los que le gusta la música
en si, a los que solo buscan relajarse, olvidarse de un
mal amor, despejarse, sacarse un poco el estress, sentir
la emoción de interpretar una canción complicada con
toda la fuerza, distraerse un rato, estudiar para tocar
en un grupo o en la iglesia, o incluso como
profesión laboral, o complemento, o por el simple hecho
de la alegría que despierta la música. Cuando haces
música, ya no solo escuchas música sino que la haces,
auque la estés leyendo de una partitura... te haces
participe de la música.
¿Consejos para estudiar guitarra? Pues... estudiar,
estudiar y seguir estudiando ¿porque dejar de estudiar
algo tan bello? Pero con calma y recomiendo también con
esmero y pasión. Luego, hay que tener paciencia, y no
estaría mal saber que de cierta forma no hay edad para
la música. Vas a disfrutar tanto de tocar la guitarra
cuando tienes la edad que tengas, si verdaderamente te
gusta como cuando si no has dejado y tienes la salud
necesaria, digamos se sea un abuelo ¿te imaginas de
abuelo tocando la guitarra en vez de... digamos
aburrase?. No se necesita para disfrutar estar en frente de
un escenario, puedes estar solo debajo de un árbol con
la guitarra totalmente compenetrado en la música,
disfrutando el momento. Digo debajo de un árbol porque
me gusta tocar la guitarra en el patio de mi casa, debajo de un árbol, tomando
mate...
¿Porque muchos dejan guitarra? En la mayoría de los
casos, por el estudio. Seamos sinceros, no es lo mas
entretenido estar tal vez media hora intentando sacar
unos segundos complicados de una canción (me refiero a
esos compases complicados), o estar horas con practicas, incluso hay canciones que
pueden demandar años de practica. Por otro lado está
la ventaja de que hay canciones fáciles aunque claro...
uno quiere tocar como Eduardo Falú, Cacho Tirao, Andres
Segovia, Paco de lucia, etc. Un consejo: busca motivarte... comprar una partitura
nueva, o un encordado, o juntar de
apoco para comprarse una nueva guitarra aunque esta sea
una bien económica (todas las guitarras de distintas
marcas suenan un poco distinto), o ensayar algo para tocar con otro,
o proponerle a alguien enseñarle lo que vas aprendiendo,
o lo que sea, que sea bueno y te motive en musica. Es decir crearse pequeñas
motivaciones y no tomar el estudio de guitarra como algo
largo. En realidad es corto y largo al mismo tiempo este
estudio. Es algo así como ir logrando pequeñas metas...
donde cada vez se pretende alcanzar una mas complicada.
Para finalizar comento, creo que el estudio de hacer
música en la guitarra es algo positivo, donde si se
tiene la oportunidad de aprender o de poder aprender...
pues habría que aprovechar la oportunidad, y a no
confundirse que aprender solo mediante una página web,
música, es algo extremadamente complicado. Opino que
para aprender música se necesita mucho a un profesor con
las indicaciones y correcciones personales, incluso si
es posible el interactuar con otros "músicos",
músicos,
y alumnos; es algo muy positivo para el estudio. Y si en
algún momento te aburres, no dejes de practicar lo ya
aprendido, así retomar y progresar un poco mas no te
será tan complicado, de que si dejaste totalmente
olvidado lo aprendido. |