|
Las notas musicales en la guitarra: Son DO-RE-MI-FA-SOL-LA-SI, a estas notas musicales se
las puede alterar con semitonos dando sostenidos y
bemoles. Sostenido es un semitono mas y bemol un
semitono menos. No obstante, MI y SI no tienen
sostenidos ni bemoles. Un Bemol de SI seria un LA
sostenido (LA#) y un sostenido de SI seria DO.
Guitarraejercicios.com.ar Luego no confundir una nota
musical con un acorde, este ultimo está formado por
varias notas musicales tocadas al mismo tiempo.
Creo que viene bien añadir aquí este
gráfico que hice para mi otra Web www.estudiargratis.com.ar sobre las
notas musicales en la guitarra, acá se da un ejemplo de los primeros
trastes (los espacios en el mango de la guitarra). Más adelante están
todas, ahora lo importante es comprender y memorizar lo relacionado con
las notas musicales en especial en el pentagrama obviamente para
guitarra, pero supongo el ver representada la guitarra te
ayudará. Esto sería así, por ejemplo, al hacer presión en la
primer cuerda de la guitarra en el mango (diapasón) y mientras tocar
tal cuerda con la otra mano, dará la nota musical FA en una
guitarra bien afinada. Según donde se hace presión y se toca va dando
las distintas notas. Ejemplo:
Pero, lo primero que hay que saber, es como
reconocer las notas musicales en un pentagrama (escritura musical, partitura). Y es lo
primero que se verá en este curso online de guitarra.
Pentagrama es la notación clásica de la música. Desde mi
punto de vista el cifrado americano es mas censillo pero
no es tan perfecto, y es solo mas censillo cuando se
toca de a una cuerda. Mediante una partitura bien
escrita puede llegarse a reproducir tal cual una
canción, incluyendo si hay una diferencia de centésima
de segundo entre dos notas que la componen. En una
partitura también pueden señalarse los matices, que son
la intensidad con la cual se pulsa una cuerda para
hacerla sonar mas fuerte o despacio.
Las notas musicales son 7, lo cual le
será mas fácil que aprender el abecedario. No obstante,
no basta con decirlas de memoria, hay que saber
escribirlas y diferenciarlas. Así como usted sabe leer
este texto podría saber música, pero no es tarea
sencilla ni tan difícil como el aprender a leer y
escribir, pero requiere: Estudiar.
En
el primer ejercicio en guitarra, se ve la siguiente
melodía:

Los numeritos de arriba y las letras
de abajo de está melodía es una ayuda extra (que puede
no estar), para hacer bien el ejercicio musical, ya que
hay que acostumbrarse a utilizar el dedo adecuado para
poder interpretar rápidamente la música. Es algo así
como el poder escribir en un teclado rápidamente, y
luego de tan acostumbrado que se está al pulsar cada
letra con un dedo determinado, ya ni siquiera hay que
mirar el teclado.
Enlaces patrocinados
Lo importante ahora son los puntitos
negros con las líneas, esta figura se llama negra.
Cuando una figura musical representante de un nota está
en el pentagrama, mediante su ubicación se sabrá que
nota es. Luego, la negra es la unidad en música de la
cual las demás o serán de mayor o de menor duración. La
figura musical negra, en el pentagrama se podría decir
es la que marcará la velocidad de toda una canción, ya
que si se tocará mas rápido a esta figura luego habría
que hacerlo proporcionalmente con todas las demás, por
ser la unidad de referencia. Ejemplo la corchea es el
doble de rápido que una negra.
Volviendo al tema de las notas
musicales en el pentagrama para guitarra (En guitarra es
clave de SOL):
(De abajo para arriba.) La que
está sobre una línea adicional en la parte inferior del
pentagrama es Do, debajo de la ultima línea (no
adicional) inferior es RE, sobre la ultima línea
inferior es MI, la nota que está en el primer espacio
inferior es FA, en la segunda línea contando de abajo
está SOL, en el espacio que sigue LA, sobre la línea del
medio SI, el segundo espacio contando de arriba es DO.
Y tal vez se preguntará ¿como dos
veces DO? Si, el DO inferior es una octava mas baja que
el superior. Según la ubicación sabremos que tan
agudo es cada nota musical. En la guitarra, en general y
en este ejercicio el DO primero (el de abajo en primera
línea adicional inferior) se toca con la cuerda gruesa,
que es la quinta cuerda; mientras que el Do de arriba se
toca con la segunda cuerda (que es mucho mas finita y da
sonido mas agudo).
Lo mas importante de esta explicación
es lo siguiente: que aprenda a reconocer las notas
musicales mencionadas en los lugares mencionados a golpe
de vista. Es decir, cuando lee no tiene que pensar que
letra es cada letra, sino que lee de a palabras juntas.
En música... debe tardar nada, para reconocer que figura
es que nota. Esto obviamente requiere estudio de su
parte, le recomiendo anotarse en papelitos las notas y
en otro sin ellas, cortar los que no tienen las notas,
mezclarlos, darlos vuelta, y volteándolos de a uno decir
que nota es rápidamente. Cuando sea instantáneo,
desordénelas mirándolas todas de frente y rápidamente a
golpe de vista mencione cual es cada una. Entonces
estará completado este punto. Paciencia, aunque en
realidad son por ahora solo siete posiciones de un
puntito negro... La orientación de la línea que sale del
punto por ahora no lo tenga en cuenta, y de hecho puede
variar, pero es mas estética que otra cosa, aunque
algunos autores clásicos representaban algunos matices
con ellos, pero si no indico lo contrario en las
practicas en guitarraejercicios.com.ar no los tendré en
cuenta. (estas serian todas las
notas musicales en partitura.)

|