|
En guitarra la practica mas sencilla
que existe, es la escala musical en DO. Ésta no posee ni
sostenidos ni bemoles y si la extendemos en distintas
octavas, cuestión que ya no entraría en este apartado
destinado a lo básico en guitarra, sino al nivel medio;
podría utilizarse como una practica de todos los días.
En general, de realizar un curso de guitarra, las
escalas musicales es algo que no faltarán. Además en
música se las suele utilizar en distintas canciones,
interpretaciones, o arreglos, aunque en distintas
octavas o con distinta combinaciones incluyendo el
obviar en la composición algunas notas de forma
armoniosa y rítmica (no cualquier nota, en cualquier
tiempo). Por ejemplo en la primer parte de la primer
melodía "Ejemplo en DO" se saltea un tono, es decir, de
DO paso a MI sin pasar por el RE, de Mi a SOL sin el
FA...
Entonces una melodía básica para
guitarra en DO se podría hacer de la siguiente
forma (escuchar
MIDI) combinando distinto las notas musicales. Lo
que quiero resaltar es que está realizada esta pequeña
melodía, que podría ser larga y con distintas
variaciones en base a la escala de DO con la cual
comenzamos.

Vamos a la practica en cuestión,
que le recomiendo realícela en su guitarra, hasta
alcanzar la perfección musical de la misma en el
instrumento musical. Como ayuda he marcado la digitación
de la mano izquierda, y para hacerla mas fácil todavía
los dedos de la mano derecha donde "i" es índice y "M"
el dedo mayor (si no usa púa). La perfección de
esta practica seria en este punto básico, si lo
tomaríamos como un curso, siendo la primer lección, como lo podrá
escuchar
en este MIDI (luego se interpretaría mas rápido). La partitura es:

Por si no lo sabe:
Notas en la guitarra relacionadas con este ejercicio
Nº 1 y la figura negra. |